Limoncillo

Su nombre hace referencia a la presencia de un pronunciado pezón propio de los limones. Siendo una variedad con relativa escasa presencia en las comarcas de “El Condado” en Jaén y de la “Campiña y Penibética” en Córdoba.
SINONIMIAS: Tetillo y Gordalona.
Su principal uso o destino es el aderezo para aceitunas de mesa. Con una época de floración y maduración tardía (generalmente su recogida se realiza a finales de diciembre), también posee una media y alternante productividad.
Posee una gran tolerancia a la humedad, pero en cambio, es susceptible a la sequía y a la tuberculosis.
Su árbol presenta un vigor medio, un porte erguido y una densidad media en su copa.
Su fruto tiene un peso muy elevado y una forma ovoidal asimétrica. Tras su maduración presenta un color negro-violeta.