Arroniz

Variedad que le debe su nombre a la localidad de Arróniz (Navarra). Su plantación está extendida predominantemente en el valle del Ebro, en las provincias de Navarra y Álava donde se extiende por una superficie aproximada de 300 hectáreas.
 
SINONIMIAS: Royuela, Bermejuela, Hembra, Vidrial.
 
Su principal uso o destino es el aceite. Posee un alto contenido en aceite y la calidad del mismo. Tanto la floración como la maduración son medias. Entrando en producción precozmente presenta una elevada y constante productividad.
Sus frutos presentan baja resistencia al desprendimiento por lo que facilita enormemente la actividad de su recolección.
Esta variedad es resistente a la sequía y al frío invernal. También, es resistente al repilo, pero es susceptible a la mosca y a la tuberculosis.
Su árbol tiene las características de un vigor medio, un porte abierto y una media densidad de copa.

Su fruto es de peso medio, forma ovoidal simétrico y un color negro en maduración.